Este espacio lo reservamos para todas aquellas mujeres que desean ayudar a parejas, en las que la mujer, por diversas causas, no puede utilizar sus propios óvulos para obtener un embarazo.
Si tienes entre 18 y 30 años y buena salud, pide una cita y el Dr. Alonso te explicará con detalle en que consiste la donación, las pruebas que deberás realizarte, los riesgos, el tratamiento y los aspectos legales.
Inicio del ciclo
Estimulación ovárica y controles foliculares
La primera fase es la estimulación ovárica, que debe ser adaptada de forma individual a cada mujer, de acuerdo con sus características físicas y las peculiaridades funcionales de sus ovarios. Durante esta fase se administran fármacos que hacen madurar varios óvulos en el ovario.
Extracción de los óvulos maduros
La segunda fase es la extracción de los óvulos. Realizamos este procedimiento de forma indolora bajo sedación, se obtiene el líquido folicular mediante la punción vaginal ecoguiada de los folículos maduros, seguidamente se identifican los óvulos que en este memento forman parte del completo cúmulo-ovocito porque se encuentran acompañados de las células del cúmulo oóforo.