La Inseminación Artificial IAH-IAD realizada en Madrid, es la técnica de reproducción asistida más sencilla aunque no por ello debe ser abordada con menos precauciones y controles en cada uno de los pasos que componen su desarrollo.
La inseminación artificial consiste en depositar espermatozoides seleccionados por sus características en el interior del útero, a través de un catéter, coincidiendo con la ovulación.
El 90 % de los embarazos con esta técnica se producen en los tres primeros ciclo, por tanto habitualmente se propone realizar tres intentos y si no se alcanza el objetivo, se replantea el tratamiento.
Inicio del ciclo
El tratamiento comienza el segundo o tercer día del ciclo. Se administra FSH en dosis bajas (entre 50 y 100 UI/L) diariamente y se programa un control ecográfico de cinco a siete días después.Estimulación ovárica y controles foliculares
En los controles se monitoriza el número de folículos que crecen y su tamaño. Para prevenir el embarazo múltiple, cualquier ciclo en el que se observen tres o mas folículos debe ser cancelado.Cuando el folículo dominante alcanza un diámetro de 18 mm se administra HCG, que es la hormona que desencadena una serie de acontecimientos que derivan en la ovulación 36 horas después de la administración del fármaco.
Obtención y selección de los espermatozoide
El varón mantendrá abstinencia sexual un mínimo de 3 días y un máximo de 5 días, y entregará una muestra de semen en el laboratorio el día de la inseminación, debe tener en cuenta que no puede pasar más de una hora desde la obtención de la muestra hasta la entrega en el laboratorio, dónde se realizará la capacitación espermática de la muestra y se preparará para la inseminación.
Si los espermatozoides son del banco de semen, nosotros nos encargaremos de todo el proceso de recepción de la muestra y de la preparación en el laboratorio.
Inseminación intrauterina
Conocida la fecha y hora de la ovulación, se hace coincidir ésta con la capacitación espermática y el depósito de la muestra preparada en el interior del útero.Desde este momento y hasta que se conozca el desenlace se administra progesterona, bien micronizada 100mg/12 horas, o en gel, una aplicación diaria.
Consulta de resultados
Catorce días después de la inseminación se realiza una determinación de bHCG en sangre, su valor en este momento nos indica si hemos tenido éxito o no. En caso de que sea negativa, se debe suspender la administración de progesterona, la menstruación suele ocurrir dos o tres días después. En caso de ser positiva se mantiene la administración de progesterona y quince días más tarde se realiza una ecografía en la que si todo ha ido bien se podrá observar el saco gestacional, la vesícula vitelina y el embrión de 3 a 5 mm con latido cardiaco presente y audible utilizando las herramientas que usan el efecto Doppler.Inseminación Artificial
Semen de pareja (I.A.H)
500€
- Visitas y ecografías de control del ciclo.
- Laboratorio IAH, capacitación espermática del semen
- Inseminación.
- Primera consulta posterior al ciclo
- Presupuesto completo por escrito
Inseminación Artificial
Semen de donante (I.A.D)
950€
- Visitas y ecografías de control del ciclo
- Muestra de semen de banco acreditado
- Laboratorio IAD
- Inseminación
- Primera consulta posterior al ciclo
- Presupuesto completo por escrito
Dudas genéricas
Dudas genéricas
Este tratamiento se pude realizar en un ciclo natural, sin añadir ningún fármaco, se realizan controles para determinar el momento de la ovulación y hacerlo coincidir con la inseminación.
Fármacos que estimulan el crecimiento y maduración de los folículos:
- Gonadotropinas de origen humano.
- FSH (hormona folículo-estimulante).
- LH (Hormona luteinizante).
- FSH+LH.
- HCG (Gonadotropina coriónica).
- Hormonas esteroideas.
- Progesterona micronizada.
- Progesterona inyectable.
Antes de iniciar la primera visita te pediremos que rellenes un documento para conocer algunos aspectos importantes sobre ti y tu pareja (si procede). De esta manera el doctor o la doctora podrán hacer una primera evaluación general antes de que entres en la consulta.
Si después de esta primera visita quieres continuar tu camino con nosotros, necesitaremos que nos entregues los documentos firmados y cumplimentados que te entregó y explicó Mariví, o María en la primera toma de contacto.
- El documento informativo. Este documento reúne toda la información sobre el tratamiento al que te vas a someter: procedimientos, posibles riesgos, etc.
- El consentimiento informado. Firmando este documento nos das tu consentimiento para realizar el tratamiento en nuestra clínica.
- El presupuesto del tratamiento. Aquí podrás ver el presupuesto de tu tratamiento desglosado.
Solicita más información sobre precios o pide cita
Descubre las posibilidades de la Inseminación Artificial IAH-IAD en Madrid
La Inseminación Artificial Homóloga (IAH) y la Inseminación Artificial con Donante (IAD) en Instituto para el Estudio de la Esterilidad en Madrid representa una esperanza para muchas parejas y mujeres solteras que desean convertirse en padres.
A continuación, vamos a detallar los aspectos relevantes de estos tratamientos de reproducción asistida.
Avances en la tecnología de inseminación artificial IAH-IAD en Madrid
Recientes innovaciones han mejorado las técnicas de selección espermática, incorporando métodos basados en microfluidos y biomimética que optimizan la calidad de los espermatozoides utilizados en los tratamientos.
Consideraciones éticas y sociales
La reproducción asistida plantea desafíos éticos y sociales significativos.
La legislación española, a través de la Ley 14/2006, regula estas prácticas para garantizar su aplicación ética y moral. Además, la sociedad ha ampliado su comprensión del concepto de familia, reconociendo diversas configuraciones familiares más allá del modelo tradicional.
Impacto psicológico y apoyo emocional
El proceso de inseminación artificial puede ser emocionalmente desafiante.
En Instituto para el Estudio de la Esterilidad ofrecemos apoyo emocional para ayudar a los pacientes a manejar los aspectos psicológicos del tratamiento, de manera que se sientan comprendidos y acompañados durante todo el proceso.
Investigación y desarrollo continuo
El campo de la inseminación artificial está en constante evolución.
Investigaciones recientes se centran en el desarrollo de nuevas herramientas para el diagnóstico y selección de espermatozoides, basadas en el estudio de la estabilidad e integridad del ADN, con el objetivo de mejorar las tasas de éxito de los tratamientos.
Sostenibilidad y accesibilidad
En Instituto para el Estudio de la Esterilidad nos esforzamos por que los tratamientos de fertilidad sean más accesibles, ofreciendo opciones de financiación y precios transparentes. Esto permite que más personas puedan beneficiarse de las tecnologías reproductivas avanzadas.
Educación y recursos para pacientes
Proporcionar recursos educativos es una prioridad para el Instituto. Se ofrecen seminarios, folletos informativos y consultas detalladas para asegurar que los pacientes tomen decisiones informadas, basadas en un conocimiento profundo del tratamiento y sus posibles resultados.
Si estás buscando clínicas de inseminación artificial en Madrid o Getafe, en Instituto para el Estudio de la Esterilidad podemos ayudarte.
Consulta todos nuestros tratamientos de reproducción asistida y aprovecha nuestra experiencia en problemas de esterilidad.